Participación de la asociación ACP Legal en la 50ª sesión del Grupo de Trabajo III de la CNUDMI, Viena, del 20 al 24 de enero de 2025
- 25/01/2025
- 7
La asociación ACP Legal participó en la 50ª sesión del Grupo de Trabajo III de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), que se celebró en Viena del 20 al 24 de enero de 2025. La asociación ACP Legal, que cuenta con el estatus de Observador en este contexto, estuvo representada por Marie-Camille Pitton, Secretaria General del Centro CARO.
La asociación ACP Legal también estuvo representada por las siguientes personalidades:
- Dra. Veronika Korom, Profesora investigadora en la ESSEC Business School, Abogada en los Colegios de Abogados de Budapest y París, Solicitor (Inglaterra y Gales), Socia del bufete Parago;
- Rafael Gil Nievas, Profesor y Abogado en los Colegios de Abogados de Madrid y Nueva York, ex Consejero Adjunto a cargo del arbitraje para el Reino de España, Socio del bufete GNCI.
El Grupo de Trabajo III de la CNUDMI está formado por representantes de Estados y organizaciones reunidos para desarrollar la reforma de la resolución de controversias entre inversores y Estados (ISDS), mediante la elaboración de nuevos códigos de conducta, proyectos de directrices, la creación de nuevas instituciones como el Centro de Asesoría sobre la Resolución de Controversias, y la preparación de un instrumento multilateral sobre la reforma de ISDS que sustituirá el marco legal actual por los logros de la reforma.
Durante los trabajos de la 50ª sesión, los siguientes proyectos de texto fueron discutidos por los delegados de los diferentes Estados representados, así como por los representantes de las organizaciones observadoras:
- Proyecto de estatuto de un mecanismo permanente de resolución de disputas relativas a inversiones internacionales
- Proyectos de disposiciones relativas a cuestiones de procedimiento y transversales
Mediante esta participación, ACP Legal renueva su compromiso de dar voz a la región del Caribe en estas discusiones.
Para más información, contacte con la Secretaría del Centro CARO en la siguiente dirección: secretariat@carohadac.org