Noticias

El Centro CARO participó en la tercera edición del taller “Mis primeros pasos en la importación: del pedido a la entrega de la mercancía”, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de las Islas de Guadalupe

  • 04/10/2022
  • 4863

El Centro CARO participó el pasado 4 de octubre de 2022 en la tercera edición del taller “Mis primeros pasos en la importación: del pedido a la entrega de la mercancía”, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de las Islas de Guadalupe (CCIG), líder del proyecto OHADAC.

El taller de importación es un encuentro nuevo e indispensable para los directivos de empresa y jefes de proyecto de Guadalupe que deseen importar. Su objetivo es proporcionar información clave a los empresarios sobre cuestiones jurídicas, bancarias, aduaneras, logísticas, reglamentarias y comerciales.

Con un nuevo formato dinámico que incluía presentaciones, preguntas y respuestas, mini-talleres por la mañana y reuniones B2B por la tarde, el acto ofreció soluciones precisas y prácticas a los directivos de empresas que desean importar con seguridad.

El Centro CARO se encargó del componente jurídico del taller, haciendo hincapié en la importancia de asegurar los contratos y proyectos previendo posibles conflictos.

La presentación corrió a cargo de Solène BALAGUETTE, jurista del Centro CARO.

D.ª Raïssa GOUBIN KERN, Consejera Internacional en el Polo Internacional / Team France Export de Guadalupe supervisó como moderadora las intervenciones del panel de expertos.

Participaron los siguientes ponentes:

  • D.ª Elcia GABALI, Consultora de GLC INTERNATIONAL, habló de los fundamentos de la importación y presentó la sesión sobre transporte y la logística.
  • D.ª Danielle ALBINA-MAQUIABA, Responsable del Centro de Información y Documentación Económica (CIDE) de la CCIIG, presentó el aspecto comercial (búsqueda de socios, búsqueda de documentos, etc.).
  • D.ª Rachida ANAIS, del Centro de Negocios BNP Paribas Antilles-Guyane, hizo una presentación sobre la banca y promovió las ofertas e instrumentos a disposición de los empresarios que deseen importar del extranjero.
  • D. Jude EUGENE, Jefe de la Unidad de Asesoramiento a las Empresas - División de Acción Económica - Dirección Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de Guadalupe, se encargó de presentar los aspectos aduaneros.
  • D.ª Solène BALAGUETTE, jurista, colaboradora del proyecto OHADAC CARO, presentó los aspectos jurídicos.

La presentación fue una oportunidad para:

  • ofrecer respuestas a las problemáticas jurídicas que se plantean en el contexto de importaciones internacionales, pero también a preguntas sobre las mejores formas de asegurar el contrato internacional (inserción de cláusulas de elección de ley, cláusulas de reserva de dominio, resolución de litigios, etc.);
  • presentar los servicios de facilitación (mediación de proyectos) y peritaje del Centro CARO, herramientas cruciales para emprender un proyecto internacional;
  • poner de relieve los servicios de prevención (facilitación) y gestión jurídica de litigios (mediación y arbitraje) que ofrece el Centro CARO.

Este acto fue una oportunidad para presentar el Centro CARO y sus servicios, adaptados a las realidades y retos económicos de la región del Caribe. Los directores de empresa y jefes de proyecto pudieron descubrir cómo el Centro CARO puede apoyar el desarrollo de sus proyectos internacionales y permitirles asegurar sus proyectos desde su desarrollo hasta su ejecución.

Para más información, puede enviar un mensaje a la dirección siguiente: secretariat@carohadac.org.

El proyecto OHADAC está cofinanciado por el programa Interreg Caribe en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Interreg Caraïbe
Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en el Caribe
Agencia Francesa para el Desarrollo
ACP Legal
Centro de Arbitraje Regional OHADAC
Organisation of Eastern Caribbean States