Contribución del Centro CARO a la Conferencia sobre el Derecho OHADA del 18 de abril de 2025, Rabat, Marruecos
- 21/04/2025
- 30
El Centro CARO participó el pasado 18 de abril en una conferencia titulada “El Derecho OHADA: Desafíos y Perspectivas”, celebrada en Rabat, Marruecos, con la presencia del Secretario Permanente de la OHADA.
La conferencia fue organizada en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de Rabat-Agdal, el 18 de abril de 2025.
Para la OHADA, esta importante conferencia internacional responde a “las crecientes expectativas de las empresas marroquíes y a las necesidades de los actores jurídicos y financieros en Marruecos”. Reunió a ponentes y expertos de renombre que intercambiaron ideas sobre diversos temas relacionados con el derecho OHADA, incluyendo el desafío de traducir los textos de la OHADA al árabe, lo que permitiría un mejor acceso al derecho.
Marie-Camille Pitton, Secretaria General del Centro CARO, representó al Centro en este evento. Su intervención se centró principalmente en el desarrollo de la mediación en el espacio OHADA. Destacó que dicho desarrollo se basa en una sólida estructura jurídica: el Acto Uniforme de la OHADA sobre la Mediación, adoptado por el 45º Consejo de Ministros de la OHADA el 23 de noviembre de 2017 y en vigor desde el 15 de marzo de 2018.
Actualmente, el reto consiste en consolidar la mediación en los distintos Estados miembros de la OHADA, donde aún presenta un desarrollo insuficiente. Para ello, es fundamental tener en cuenta las necesidades locales y promover un enfoque concreto y pragmático basado en la formación de diversos actores, incluyendo tribunales, cámaras de comercio, justiciables (personas físicas y jurídicas) y gobiernos.
Asimismo, a nivel de la OHADA, sería interesante considerar la integración de la ley modelo sobre mediación con los demás Actos Uniformes; contemplar la articulación entre la mediación OHADA y el arbitraje; incluso valorar la posibilidad de ampliar el mandato de la Corte Común de Justicia y Arbitraje para incluir la mediación; y, por último, fomentar el uso de la mediación entre las comunidades más marginadas, para que no queden excluidas del proceso de transformación económica que vive el continente.
Con su participación en un evento de tal magnitud para el espacio OHADA, el Centro CARO renueva su compromiso con su socio histórico de larga data, y continúa trabajando por el desarrollo de métodos alternativos de resolución de conflictos que sean fiables y accesibles a nivel regional, al servicio de las instituciones.
Para más información sobre la OHADA: https://www.ohada.com/actualite/7700/programme-de-la-conference-ohada-le-18-avril-2025-a-rabat-maroc.html